Descripción
En La danza de la dialéctica, el filósofo marxista Bertell Ollman nos ofrece un estudio sistemático, a través de un conjunto de artículos, de la cuestión de la dialéctica. Ollman busca un acercamiento accesible, inteligible, y su forma directa (e incluso divertida) de escribir nos permite aprehender las ideas del libro de una forma muy agradable. Esto no quita que su estudio sea sistemático y esté muy bien fundamentado con referencias.
Ollman hablará de la teoría de las Relaciones Internas como base de la concepción dialéctica de la realidad: contra un acercamiento aislado y fracturado, Ollman buscará un enfoque integrador en el que prioriza estudiar las relaciones de lucha y contradicción dentro de las totalidades sociales. En toda su obra busca ser fiel a la tradición marxista pero cargándola de ejemplos, reflexiones y desarrollos propios: algunos son más acertados que otros -y queremos dejar a quienes lean este libro este trabajo de reflexión-, pero no cabe duda de que están bien fundamentados y construidos.
En el blog personal de Ollman podemos encontrar artículos que van desde la filosofía del baloncesto hasta la concepción de las clases sociales en Marx. También fue creador del juego de mesa Class Struggle, en el que un bando representa a la burguesía, y vence cuando llega a la barbarie; y otro bando representa al proletariado, venciendo cuando logra llegar al socialismo.