Descripción
Tras emigrar a los Estados Unidos, Rosdolsky consiguió, en 1948, una de las pocas copias de los manuscritos económicos de 1857-1858 de Marx disponibles en aquel momento. Pronto se dio cuenta de que pese a su falta de estructura y su complejidad argumental, los Grundisse eran una obra fundamental para entender el método y la evolución en el pensamiento marxiano. La edición alemana, publicada en 1968, de Sobre la génesis de El Capital de Marx fue la primera obra que realizaba un estudio sistemático de lo que Rosdolsky denominó “el laboratorio económico de Marx”.
El libro que tienes entre las manos ofrece, al mismo tiempo, un estudio minucioso y una sistematización crítica a uno de los textos marxianos menos estudiados fuera de los círculos académicos. En él, se analizan aspectos del pensamiento de Marx que todavía en la actualidad suscitan debate. Ejemplo de esto son la unidad y diferencia del capital -como capital en general y múltiples capitales en competencia- o la supresión, en el socialismo, del valor como regulador de la reproducción social. En este sentido, su publicación pretende ser una invitación a dilucidarlos y contribuir a una organización social al margen del capital.